Banco de Baterías en Subestaciones Eléctricas

9 de mayo de 2025

Banco de baterías en subestaciones eléctricas: diseño y operación 

Imagina que, de repente, una falla en la red eléctrica deja fuera de servicio una subestación: transformadores, relés de protección y sistemas de comunicación quedaríán sin energía. Aquí entran en juego los bancos de baterías CC, que actúan como “guardianes silenciosos” del suministro eléctrico hasta que la corriente principal vuelva a la normalidad.


¿Qué es un banco de baterías en subestaciones eléctricas?


Un banco de baterías es un conjunto de varias baterías conectadas en serie y/o paralelo para alcanzar el voltaje y la capacidad necesarios, conformando un sistema de respaldo CC estacionario. Su función principal es suministrar energía eléctrica continua a los equipos auxiliares de la subestación (protección, control, señalización) cuando la fuente AC falla.


Importancia en la continuidad operativa


Sin bancos de baterías, cualquier interrupción en la red se traduciría en la pérdida de supervisión y protección de líneas de alta tensión, poniendo en riesgo la estabilidad del sistema de transmisión. Además, evitan paradas no planificadas que pueden causar daños costosos y sanciones regulatorias, gracias a su capacidad de almacenamiento de energía.


Tipos de baterías utilizadas


Baterías de plomo-ácido


Son las más comunes por su costo relativamente bajo y durabilidad probada en subestaciones (125 VCD o 250 VCD estándar). Requieren mantenimiento periódico (nivel de electrolito, limpieza de terminales) pero ofrecen buena relación costo-beneficio.


Baterías de iones de litio


De alta densidad energética y carga rápida, están ganando terreno en aplicaciones críticas gracias a ciclos de vida más largos y menor peso. Sin embargo, su inversión inicial es mayor y requieren sistemas de gestión de baterías (BMS) avanzados.


Baterías de níquel-hierro


Aunque menos comunes, ofrecen gran robustez y larga vida útil (>20 años), con tolerancia a sobrecargas y descargas profundas. Su baja eficiencia energética y costos de instalación suelen limitar su uso a nichos específicos.


Diseño y dimensionamiento


Criterios de diseño


Se debe considerar la carga máxima a respaldar, la duración mínima de autonomía (usualmente 4–6 h), la temperatura ambiente y la ubicación física de la subestación. Un buen diseño evita sobredimensionamientos que aumentan costos y dimensionamientos insuficientes que ponen en riesgo la operación, es por esto que su sistema de almacenamiento tiene que ser eficiente para su carga y descarga.


Instalación y puesta en marcha



La instalación incluye la nivelación de bandejas, conexión CC con cables dimensionados y puesta a tierra adecuada. La puesta en marcha exige pruebas de voltaje por celda, chequeo de polaridad, test de autonomía y calibración del cargador rectificador, todo esto para que pueda proporcionar energía de manera eficiente.


Operación y mantenimiento


Inspección visual y pruebas


Se recomienda una inspección mensual para detectar corrosión, fugas o deformaciones. Además, mediciones de voltaje por celda y resistencia interna ayudan a anticipar fallos.


Limpieza y cuidado de terminales


Mantener terminales libres de sulfatación usando soluciones de bicarbonato de sodio y aplicando vaselina para prevenir la corrosión.


Monitoreo y diagnóstico


Los sistemas de supervisión remota monitorizan voltajes, corrientes y temperatura, generando alarmas tempranas y facilitando mantenimientos predictivos.


Seguridad y normativas aplicables


Normas nacionales e internacionales


En México, la CFE V7100-19 regula voltajes mínimos por celda y prácticas de instalación; internacionalmente, se siguen estándares IEEE para garantí­a de reposición y protección.


Medidas de seguridad


Incluyen señalización de riesgo químico, sistemas de extracción de gases (H₂) y procedimientos de manipulación con equipo de protección personal.


Tendencias y tecnologías emergentes


Las baterías de estado sólido y los sistemas híbridos con ultracapacitores prometen mayor densidad energética y ciclos de vida extendidos. Asimismo, la integración con IoT y análisis de datos optimiza la operación y reduce costos a largo plazo.


Conclusión



Los bancos de baterías en subestaciones eléctricas son el pilar que garantiza la continuidad operativa en situaciones críticas. Un diseño adecuado, manteni­miento riguroso y la adopción de tecnologías emergentes aseguran un sistema fiable y rentable.


A brick wall with a box and pipes on it
por Oscar Rocha 20 de mayo de 2025
El código IP (Ingress Protection) clasifica el nivel de protección que ofrece una carcasa contra el ingreso de polvo y agua, siendo “IP66” completamente hermético al polvo y protegido frente a chorros de agua a alta presión desde cualquier dirección.
A man is working on a car engine with a wrench.
por Oscar Rocha 20 de mayo de 2025
Realizar un mantenimiento adecuado a los filtros activos es esencial para asegurar la calidad de la energía en instalaciones industriales y comerciales.
A red multimeter with the number 1004 on the screen
por Oscar Rocha 20 de mayo de 2025
Un programa de mantenimiento bien estructurada mejora la eficiencia, reduce costos de energía y minimiza el riesgo de fallas inesperadas.
A person is holding a digital multimeter in their hands.
por Oscar Rocha 20 de mayo de 2025
El mantenimiento de control de motores es mucho más que una lista de chequeo: es la columna vertebral que garantiza operaciones seguras, eficientes y rentables en cualquier industria.

También te puede interesar

A brick wall with a box and pipes on it
por Oscar Rocha 20 de mayo de 2025
El código IP (Ingress Protection) clasifica el nivel de protección que ofrece una carcasa contra el ingreso de polvo y agua, siendo “IP66” completamente hermético al polvo y protegido frente a chorros de agua a alta presión desde cualquier dirección.
A man is working on a car engine with a wrench.
por Oscar Rocha 20 de mayo de 2025
Realizar un mantenimiento adecuado a los filtros activos es esencial para asegurar la calidad de la energía en instalaciones industriales y comerciales.
A red multimeter with the number 1004 on the screen
por Oscar Rocha 20 de mayo de 2025
Un programa de mantenimiento bien estructurada mejora la eficiencia, reduce costos de energía y minimiza el riesgo de fallas inesperadas.