Filtros Activos y su Función

9 de mayo de 2025

Filtros Activos y su función

En el mundo de la electrónica y el procesamiento de señales, los filtros activos juegan un papel fundamental para controlar, limpiar y moldear las señales eléctricas según las necesidades de cada aplicación. A diferencia de los filtros pasivos, estos circuitos integran amplificación y ajustes precisos de frecuencia, lo que los hace indispensables en sectores como audio profesional, telecomunicaciones e instrumentación industrial.


¿Qué son los filtros activos?


Un filtro activo es un circuito electrónico analógico que incorpora componentes activos —tales como amplificadores operacionales, transistores o válvulas— junto con resistencias y condensadores para filtrar frecuencias no deseadas y, al mismo tiempo, proporcionar ganancia o amortiguación según el diseño.


Diferencias con los filtros pasivos


Mientras que los filtros pasivos utilizan únicamente resistencias (R), inductores (L) y condensadores (C), los filtros activos añaden fuentes de energía y ganancia, lo que permite:


  • Mayor factor Q sin bobinas voluminosas.


  • Mejor rechazo de señal no deseada y menor distorsión.


  • Ajustes de ganancia y capacidad para implementar funciones más complejas en menor espacio.


Tipos de filtros activos


Filtros paso bajo y paso alto


  • Filtros paso bajo (LPF): permiten el paso de frecuencias por debajo de una frecuencia de corte (Fc) y atenúan las superiores; por ejemplo, para eliminar ruido de alta frecuencia en audio.


  • Filtros paso alto (HPF): bloquean las bajas frecuencias e ideal para proteger altavoces de señales subaudibles (< 40 Hz).

Filtros de banda: paso banda y banda eliminada


  • Paso banda (BPF): deja pasar un rango específico entre FLF_LFL​ y FHF_HFH​, usado en ecualizadores de audio.


  • Banda eliminada (Notch): atenúa únicamente un rango, como la frecuencia de red (50/60 Hz) para eliminar interferencias.


Características y aplicaciones

Claves en la limpieza de señales en instrumentación y telecomunicaciones, permiten extraer bandas útiles sin interferencias.


Filtros de orden superior y multietapa


Al encadenar etapas de segundo orden (por ejemplo, Sallen–Key), se obtienen pendientes de atenuación más pronunciadas (–40 dB/dec, –60 dB/dec…), ideales cuando se requiere un corte muy nítido.


Topologías de diseño de filtros activos


Topología Sallen–Key


Circuito VCVS (Voltage-Controlled Voltage Source) que utiliza un op-amp en configuración seguidor de tensión para implementar filtros de segundo orden de gran precisión y baja sensibilidad a tolerancias.



Topología de estado variable


Permite modular ganancia y frecuencia de corte de manera independiente, muy útil en sistemas de control y ecualización activa, facilitando ajustes “on the fly” sin alterar la fase de la señal.


Ventajas
  • Ajuste dinámico de parámetros con potenciómetros o voltajes de control.


Ventajas de los filtros activos


Ganancia y factor Q


La inclusión de amplificación mediante amplificadores operacionales o transistores permite obtener ganancias en banda de paso mayores que en los filtros pasivos, optimizando el manejo de la corriente eléctrica sin recurrir a bobinas voluminosas. Esta ganancia adicional hace que el circuito pueda convertir la energía eléctrica de entrada en una señal filtrada y amplificada, útil por ejemplo en sistemas de motores de corriente continua (CC) donde se requiere un factor Q elevado para reducir fluctuaciones en el campo magnético generador.


 Además, gracias al diseño de filtros multietapa, se logran coeficientes de calidad (Q) elevadísimos que mejoran la selectividad sin aumentar significativamente la fuente de alimentación o el tamaño de los inductores —lo que prolonga la vida útil del circuito.


Rechazo de ruido y estabilidad


Los filtros activos ofrecen un rechazo de ruido superior al de los pasivos, corrigiendo en tiempo real las distorsiones armónicas en la red eléctrica y evitando que pasen a equipos sensibles como motores síncronos o motores de inducción. Gracias a su bajo nivel de ruido inherente y a la estabilidad de sus componentes, mantienen una respuesta plana en un amplio rango de temperatura, condición crítica en instrumentación y sistemas de medición industrial. Esto garantiza lecturas precisas en entornos SCADA y minimize el mantenimiento preventivo de equipos eléctricos.


Aplicaciones prácticas


Procesamiento de audio y telecomunicaciones


En ecualizadores y crossovers de altavoces, los filtros activos moldean la señal de audio, aislando frecuencias graves o agudas sin distorsión, ideal para sistemas de motores de corriente alterna (CA) en megafonía y amplificadores profesionales. En sistemas de radio y telecomunicaciones, los filtros paso banda garantizan el aislamiento de canales, evitando interferencias de señales cercanas y mejorando la recepción sin requerir inductores de gran tamaño.


Instrumentación y control industrial


En el acondicionamiento de señales de sensores y convertidores analógico–digital, los filtros activos eliminan ruidos de alta frecuencia y armónicos, entregando datos limpios para motores trifásicos y sistemas de control PID. Su capacidad de operar con corriente continua (CC) y baja impedancia de salida facilita la integración en fuentes de alimentación de instrumentación, garantizando un funcionamiento estable dependiendo del tipo de sensor o transductor.


Sistemas de energía y calidad de señal


Para la corrección del factor de potencia y la mitigación de armónicos, los filtros activos de armónicos inyectan corrientes compensatorias en la red eléctrica, protegiendo a los motores de corriente continua y motores de corriente alterna de sobrecalentamientos y fallas prematuras. En energías renovables (solar, eólica), los filtros notch eliminan la interferencia de la frecuencia de red (50/60 Hz), asegurando que los inversores entreguen una señal limpia y coherente con la red principal. 



Conclusión

 Los filtros activos son la columna vertebral de numerosos sistemas electrónicos, permitiendo un filtrado preciso, amplificación y versatilidad de diseño. Su implementación, aunque exige atención en selección de componentes y alimentación, ofrece beneficios claros en rendimiento y adaptabilidad, esenciales en industrias de audio, telecomunicaciones, control y energía.


A yellow triangle with a lightning bolt on it is on a red wall.
por Oscar Rocha 20 de mayo de 2025
La decisión de instalar un generador eléctrico va más allá de simplemente evitar la oscuridad durante un apagón; implica garantizar continuidad, seguridad y tranquilidad para personas y equipos críticos.
A black and white photo of a box with a few holes in it
por Oscar Rocha 20 de mayo de 2025
Un mantenimiento adecuado no solo prolonga la vida útil de las baterías, sino que también evita interrupciones costosas y riesgos de seguridad.
A brick wall with a box and pipes on it
por Oscar Rocha 20 de mayo de 2025
El código IP (Ingress Protection) clasifica el nivel de protección que ofrece una carcasa contra el ingreso de polvo y agua, siendo “IP66” completamente hermético al polvo y protegido frente a chorros de agua a alta presión desde cualquier dirección.
A man is working on a car engine with a wrench.
por Oscar Rocha 20 de mayo de 2025
Realizar un mantenimiento adecuado a los filtros activos es esencial para asegurar la calidad de la energía en instalaciones industriales y comerciales.

También te puede interesar

A yellow triangle with a lightning bolt on it is on a red wall.
por Oscar Rocha 20 de mayo de 2025
La decisión de instalar un generador eléctrico va más allá de simplemente evitar la oscuridad durante un apagón; implica garantizar continuidad, seguridad y tranquilidad para personas y equipos críticos.
A black and white photo of a box with a few holes in it
por Oscar Rocha 20 de mayo de 2025
Un mantenimiento adecuado no solo prolonga la vida útil de las baterías, sino que también evita interrupciones costosas y riesgos de seguridad.
A brick wall with a box and pipes on it
por Oscar Rocha 20 de mayo de 2025
El código IP (Ingress Protection) clasifica el nivel de protección que ofrece una carcasa contra el ingreso de polvo y agua, siendo “IP66” completamente hermético al polvo y protegido frente a chorros de agua a alta presión desde cualquier dirección.