Cogeneración

6 de noviembre de 2024

Aprovechando al Máximo la Energía en la Industria



Hoy en día, la eficiencia energética es una prioridad. La cogeneración surge como una solución innovadora, permitiendo a las empresas aprovechar mejor sus recursos energéticos y reducir sus costos operativos. Pero ¿qué es exactamente la cogeneración y cómo puede beneficiar a la industria?

Cotiza con Nosotros

Formulario Blog

¿Qué es la Cogeneración?


La cogeneración, o producción combinada de calor y electricidad (CHP, por sus siglas en inglés), es un sistema que permite generar electricidad y aprovechar el calor residual para otros fines. Esta tecnología transforma el desperdicio en oportunidad, creando un sistema mucho más eficiente.


¿Cómo Funciona la Cogeneración?


La clave de la cogeneración radica en su eficiencia. Imagina una planta que genera electricidad; en el proceso, una gran cantidad de calor suele desperdiciarse. En lugar de dejar que este calor se disipe, la cogeneración lo recupera y lo utiliza para calentar agua, climatizar espacios o, incluso, para procesos industriales. Esto implica que, con la misma cantidad de combustible, se obtiene tanto electricidad como calor útil.


Ventajas de la Cogeneración


La cogeneración tiene múltiples beneficios, tanto para las empresas como para el medio ambiente.


Eficiencia Energética


Un sistema de cogeneración puede alcanzar una eficiencia de hasta el 80%, comparado con el 50% o menos de los sistemas tradicionales. Esto significa que cada unidad de energía consumida produce más valor.


Reducción de Costos


Al generar electricidad y calor en un solo proceso, las empresas pueden reducir sus facturas de energía. Además, con los avances tecnológicos, la cogeneración se vuelve una opción accesible y rentable.


Menor Impacto Ambiental


La eficiencia en el uso de combustibles fósiles también reduce las emisiones de gases de efecto invernadero. Al evitar el uso de múltiples fuentes de energía, la cogeneración contribuye a un entorno más limpio.

A woman is using a digital oscilloscope to measure voltage.
por Oscar Rocha 29 de mayo de 2025
El centro de carga trifásico es la pieza clave que garantiza un flujo eléctrico estable, seguro y adaptable a las necesidades de cargas pesadas.
A person is holding a digital multimeter in their hands.
por Oscar Rocha 29 de mayo de 2025
Un compensador de voltaje reside en su capacidad de medir con precisión el voltaje de línea y compararlo con un valor de referencia. Cuando detecta desviaciones, activa componentes electrónicos de potencia (tiristores o inversores) que inyectan o absorben energía reactiva, corrigiendo el valor de tensión en tiempo real.
A man is working on a machine with a multimeter.
por Oscar Rocha 29 de mayo de 2025
El análisis de fase en vibraciones mecánicas busca determinar la relación temporal entre las oscilaciones de distintas partes de una máquina rotativa.
A person is working on an electrical box with a screwdriver.
por Oscar Rocha 29 de mayo de 2025
Un suministro inestable o contaminado por armónicos, flicker o transitorios puede reducir la vida útil de los equipos, incrementar el consumo y generar paros imprevistos. Para anticiparte a estos problemas, medir la calidad de energía se convierte en una necesidad, no en un lujo.

También te puede interesar

A woman is using a digital oscilloscope to measure voltage.
por Oscar Rocha 29 de mayo de 2025
El centro de carga trifásico es la pieza clave que garantiza un flujo eléctrico estable, seguro y adaptable a las necesidades de cargas pesadas.
A person is holding a digital multimeter in their hands.
por Oscar Rocha 29 de mayo de 2025
Un compensador de voltaje reside en su capacidad de medir con precisión el voltaje de línea y compararlo con un valor de referencia. Cuando detecta desviaciones, activa componentes electrónicos de potencia (tiristores o inversores) que inyectan o absorben energía reactiva, corrigiendo el valor de tensión en tiempo real.
A man is working on a machine with a multimeter.
por Oscar Rocha 29 de mayo de 2025
El análisis de fase en vibraciones mecánicas busca determinar la relación temporal entre las oscilaciones de distintas partes de una máquina rotativa.