Instalación de Banco de Baterías a Subestaciones

19 de mayo de 2025

Instalación de Banco de Baterías a Subestaciones

La instalación de un banco de baterías en una subestación es mucho más que colocar módulos sobre una estructura: es orquestar un sistema de respaldo que actúa como “pulmón eléctrico” en momentos de fallo, garantizando que la corriente fluya sin interrupciones y protegiendo equipos críticos.


Importancia de los Bancos de Baterías en Subestaciones


Función esencial en sistemas de respaldo


¿Te has preguntado qué sucede cuando se va la luz en una subestación? El banco de baterías entra en acción como si encendiera una linterna en la noche, asegurando que protecciones, automatismos y comunicaciones sigan operando sin descanso.


Impacto en la confiabilidad y continuidad del servicio


Un respaldo deficiente puede traducirse en costosas interrupciones de servicio y daños a equipos sensibles. Por ello, estos sistemas representan un pilar para la confiabilidad y la calidad del suministro eléctrico.


Planificación y Diseño


Evaluación de carga y dimensionamiento de baterías


Dimensionar correctamente un banco de baterías es como elegir el tamaño de un tanque de combustible para un viaje largo: requiere calcular la carga total y la duración de respaldo necesaria, siguiendo prácticas recomendadas como IEEE Std 485 para celdas de plomo-ácido ventiladas

Requisitos del Sitio de Instalación


Ventilación y control de temperatura


Un cuarto de baterías debe mantenerse entre 15 °C y 25 °C, con ventilación suficiente para disipar hidrógeno y calor, evitando atmósferas corrosivas que degraden los terminales.


Espacio y disposición de módulos


Se recomienda dejar al menos 30 cm entre módulos para facilitar la circulación de aire y el acceso durante el mantenimiento, así como prever pasillos de inspección.


Proceso de Instalación


Preparación de la infraestructura (bases, soportes y nivelación)


Es vital contar con bases niveladas y anclajes metálicos reforzados; así, el banco de baterías permanecerá estable frente a vibraciones o movimientos de la subestación.


Conexiones eléctricas y puesta a tierra


La instalación de cables CC debe seguir la guía IEEE 525, garantizando conductores dimensionados, terminales etiquetados y una conexión de tierra robusta para evitar tensiones flotantes.


Seguridad y uso de EPIs



El personal debe utilizar guantes aislantes, gafas de seguridad y herramientas catalogadas para trabajos con baja tensión. Esto previene accidentes por chispa o contacto con terminales sin protección.

Puesta en Marcha y Pruebas


Pruebas de voltaje, polaridad y autonomía


Cada celda se mide, comprobando su voltaje y resistencia interna, mientras se verifica que la polaridad y las conexiones estén correctas; además, se simula un corte para medir la autonomía real.


Calibración del cargador rectificador


El cargador debe ajustarse a la corriente y voltaje ideales de flotación, evitando sobrecargas o sulfación prematura de las placas.


Mantenimiento y Monitoreo


Mantenimiento preventivo


Según IEEE 1188, se recomienda inspeccionar visualmente las celdas cada seis meses, midiendo densidad del electrolito y ajustando conexiones.


Sistemas de monitoreo continuo


Implementar soluciones de monitoreo que registren parámetros en tiempo real (voltaje, temperatura, resistencia), permite anticipar fallas y alargar la vida útil del banco.


Correlación con Servicios Especializados


Ingeniería y Diseño


Un servicio integral ofrece estudios de carga, diseño de layout y cálculos estructurales para adaptar el banco de baterías al espacio y requerimientos de la subestación.


Suministro e integración de equipos


La gestión del aprovisionamiento de baterías, gabinetes, cargadores y sistemas de monitoreo garantiza compatibilidad y cumplimiento de estándares.


Capacitación y soporte técnico


La formación al personal operativo en mantenimiento, pruebas y uso de herramientas evita errores y asegura una operación eficiente.


Conclusión y Recomendaciones


La instalación de un banco de baterías en subestaciones es un proceso meticuloso que combina ingeniería, normatividad y seguridad. Siguiendo las mejores prácticas –desde el dimensionamiento y selección del tipo de batería hasta la puesta en marcha, pruebas y mantenimiento preventivo– se logra un sistema de respaldo fiable y duradero. Integrar servicios de ingeniería, suministro, capacitación y monitoreo continuo resulta esencial para optimizar la inversión y garantizar la continuidad de la operación eléctrica sin sobresaltos.

A close up of a mixer with red lights on it
por Oscar Rocha 19 de mayo de 2025
El control de motores eléctricos es el conjunto de técnicas, dispositivos y procedimientos destinados a iniciar, detener, proteger y regular la velocidad o el torque de los motores en aplicaciones industriales y de infraestructura.
A brick wall with a box and pipes on it
por Oscar Rocha 19 de mayo de 2025
Un sistema de control eléctrico es el conjunto de dispositivos y procesos encargados de supervisar, regular y automatizar el funcionamiento de maquinaria y procesos industriales mediante señales eléctricas.
A close up of a mechanism with many gears
por Oscar Rocha 19 de mayo de 2025
Instalar correctamente un motor trifásico no es solo cuestión de conectar fases y apretar tornillos. Una instalación bien ejecutada garantiza eficiencia, durabilidad y seguridad.
A man wearing a mask is working on an electrical box with a drill.
por Oscar Rocha 19 de mayo de 2025
Los filtros activos son dispositivos electrónicos que se conectan en paralelo a la carga, monitorean continuamente la corriente de línea y generan corrientes de compensación para neutralizar los armónicos no deseados. A

También te puede interesar

A close up of a mixer with red lights on it
por Oscar Rocha 19 de mayo de 2025
El control de motores eléctricos es el conjunto de técnicas, dispositivos y procedimientos destinados a iniciar, detener, proteger y regular la velocidad o el torque de los motores en aplicaciones industriales y de infraestructura.
A brick wall with a box and pipes on it
por Oscar Rocha 19 de mayo de 2025
Un sistema de control eléctrico es el conjunto de dispositivos y procesos encargados de supervisar, regular y automatizar el funcionamiento de maquinaria y procesos industriales mediante señales eléctricas.
A close up of a mechanism with many gears
por Oscar Rocha 19 de mayo de 2025
Instalar correctamente un motor trifásico no es solo cuestión de conectar fases y apretar tornillos. Una instalación bien ejecutada garantiza eficiencia, durabilidad y seguridad.