Instalación de Motores Trifásicos

19 de mayo de 2025

Instalación de Motores Trifásicos

Instalar correctamente un motor trifásico no es solo cuestión de conectar fases y apretar tornillos. Una instalación bien ejecutada garantiza eficiencia, durabilidad y seguridad. Siguiendo el paso a paso que se expone a continuación, podrás minimizar riesgos de fallos prematuros y optimizar el rendimiento, integrando además prácticas asociadas a servicios de canalización, protecciones y diagnóstico sin mencionar proveedores concretos.


Preparación y recepción del motor


Inspección visual y verificación de características


Al recibir el motor, comprueba que la placa de características coincida con el proyecto: tensión nominal, potencia, corriente, vueltas por minuto, número de polos y tipo de conexión (estrella/triángulo).


Herramientas y equipos necesarios


– Multímetro y megóhmetro para pruebas de aislamiento.
– Nivel de burbuja y micrómetro de husillo para alineación.
– Llaves dinamométricas para fijaciones.
– Canalizaciones y tubería para paso de cables según reglamentación local.

Montaje mecánico


Selección y preparación de la base


La base debe ser rígida, sin vibraciones y diseñada para disipar calor. Puede ser de hierro fundido o acero con tratamiento anticorrosión .


Nivelación y fijación del motor


Utiliza tornillos de nivelación y placas de anclaje. Ajusta hasta obtener desviaciones menores a 0,05 mm en ambos ejes .


Alineación acoplada



Si el motor va acoplado a una bomba o reductor, la alineación debe medirse con galgas o equipos láser, asegurando paralelismo y concentricidad para evitar desgastes prematuros 

 Pruebas y puesta en marcha


 Verificaciones previas al arranque


– Medición de aislamiento entre devanados y tierra (>1 MΩ).
– Continuidad y polaridad de fases.
– Ajustes mecánicos: apriete de tornillos, nivelación y alineación final.


Prueba de aislamiento y continuidad


Utiliza megóhmetro a 500 V DC durante 1 minuto; registra la resistencia de aislamiento para comparar en mantenimientos futuros.


Arranque en vacío y carga progresiva



Arranca primero en vacío con conexión directa estrella; observa corriente y vibraciones. Luego cambia a triángulo y añade carga gradualmente, midiendo parámetros eléctricos y mecánicos

Mantenimiento preventivo y seguridad


 Rutinas de inspección periódica


  • Cada 500 h: limpieza de rejillas y ventilación.


  • Cada 2 000 h: medición de aislamiento y revisión de rodamientos.


  • Corregir desbalanceos de tensión >2 % y desalineaciones >0,1 mm.


Recomendaciones para prolongar vida útil


  • Mantener temperatura ambiente adecuada y ventilación libre.


  • Usar lubricantes recomendados por el fabricante en rodamientos.


  • Registrar todas las intervenciones y lecturas eléctricas.


Aspectos normativos y de seguridad


Cumple normativas locales (por ejemplo, NOM-001-SEDE en México) y normas internacionales IEC 60034 para motores eléctricos, asegurando formación del personal y uso de EPP.


Conclusiones


La instalación de un motor trifásico implica cuidado minucioso en cada fase: desde la inspección inicial hasta el mantenimiento preventivo. Aplicar buenas prácticas en montaje mecánico, conexión eléctrica y pruebas de arranque reduce fallos y maximiza la eficiencia, integrando además servicios complementarios (canalización, protecciones, diagnósticos) con enfoque profesional.


A woman is using a digital oscilloscope to measure voltage.
por Oscar Rocha 29 de mayo de 2025
El centro de carga trifásico es la pieza clave que garantiza un flujo eléctrico estable, seguro y adaptable a las necesidades de cargas pesadas.
A person is holding a digital multimeter in their hands.
por Oscar Rocha 29 de mayo de 2025
Un compensador de voltaje reside en su capacidad de medir con precisión el voltaje de línea y compararlo con un valor de referencia. Cuando detecta desviaciones, activa componentes electrónicos de potencia (tiristores o inversores) que inyectan o absorben energía reactiva, corrigiendo el valor de tensión en tiempo real.
A man is working on a machine with a multimeter.
por Oscar Rocha 29 de mayo de 2025
El análisis de fase en vibraciones mecánicas busca determinar la relación temporal entre las oscilaciones de distintas partes de una máquina rotativa.
A person is working on an electrical box with a screwdriver.
por Oscar Rocha 29 de mayo de 2025
Un suministro inestable o contaminado por armónicos, flicker o transitorios puede reducir la vida útil de los equipos, incrementar el consumo y generar paros imprevistos. Para anticiparte a estos problemas, medir la calidad de energía se convierte en una necesidad, no en un lujo.

También te puede interesar

A woman is using a digital oscilloscope to measure voltage.
por Oscar Rocha 29 de mayo de 2025
El centro de carga trifásico es la pieza clave que garantiza un flujo eléctrico estable, seguro y adaptable a las necesidades de cargas pesadas.
A person is holding a digital multimeter in their hands.
por Oscar Rocha 29 de mayo de 2025
Un compensador de voltaje reside en su capacidad de medir con precisión el voltaje de línea y compararlo con un valor de referencia. Cuando detecta desviaciones, activa componentes electrónicos de potencia (tiristores o inversores) que inyectan o absorben energía reactiva, corrigiendo el valor de tensión en tiempo real.
A man is working on a machine with a multimeter.
por Oscar Rocha 29 de mayo de 2025
El análisis de fase en vibraciones mecánicas busca determinar la relación temporal entre las oscilaciones de distintas partes de una máquina rotativa.