Instalación de Filtros Activos: Optimiza la Calidad de Energía
19 de mayo de 2025
Instalación de Filtros Activos: Optimiza la Calidad de Energía
¿Qué son los Filtros Activos?
Los filtros activos son dispositivos electrónicos que se conectan en paralelo a la carga, monitorean continuamente la corriente de línea y generan corrientes de compensación para neutralizar los armónicos no deseados. A diferencia de los pasivos, que emplean reactancias y condensadores fijos, los activos usan inversores basados en IGBT y un banco de capacitores para inyectar exactamente la corriente necesaria en cada instante, logrando una corrección dinámica y precisa.
Tipos de Filtros Activos
- Filtros Shunt (Paralelo): Compensan la corriente armónica absorbida por cargas no lineales.
- Filtros Serie: Se instalan en serie con la línea y bloquean las frecuencias armónicas antes de que lleguen a la carga.
- Filtros Híbridos: Combinan elementos pasivos y activos para optimizar costos y rendimiento en aplicaciones específicas

Beneficios de la Instalación de Filtros Activos
Mejora del Factor de Potencia
La corrección simultánea de armónicos y potencia reactiva permite elevar el factor de potencia cercano a unidades (1.0), traduciéndose en ahorros significativos en cargos por demanda eléctrica y multas regulatorias.
Reducción de Armónicos
Al eliminar armónicos de orden superior (>2% TDD), se evita el sobrecalentamiento de transformadores, cables y motores, reduciendo fallas y paros no planificados.
Protección de Equipos
Menos distorsión equivale a menor estrés en componentes electrónicos sensibles (variadores de velocidad, PLCs), prolongando su vida útil y disminuyendo costos de reemplazo.
Pasos para la Instalación de Filtros Activos
Evaluación y Diagnóstico Previo
- Medición de armónicos: Usar analizadores de red para cuantificar la distorsión actual.
- Determinación de la carga no lineal: Identificar equipos críticos y perfil de demanda para dimensionar el filtro.
Selección del Equipo Adecuado
Considera:
- Capacidad de corriente (A)
- Nivel de tensión (V)
- Rango de frecuencia operativa
- Temperatura y tipo de instalación (NEMA/IEC)

Mantenimiento y Monitoreo Post-Instalación
Rutinas de Mantenimiento Preventivo
- Inspección visual y limpieza.
- Verificación de conexiones y torque de bornes.
- Test de aislamiento de capacitores cada 6 meses .
Monitoreo Continuo y Ajustes
Utilizar la interfaz HMI o sistema SCADA para revisar en tiempo real TDD, factor de potencia y alertas de diagnóstico.
Consideraciones Normativas y de Seguridad
Cumplimiento de Normas IEC y NEC
La instalación debe seguir IEC 61000-4-7 (medición de armónicos), IEC 61000-3-6 (límite de emisión) y NEC Art. 430/460.
Procedimientos de Seguridad
- Desconectar totalmente la alimentación antes de cualquier labor.
- Utilizar EPP: guantes dieléctricos, gafas de seguridad, herramientas aisladas.
Integración con Servicios Profesionales
Diseño y Asesoría Técnica
Un servicio especializado ofrece estudios de calidad de energía personalizados y dimensionamiento óptimo.
Puesta en Marcha y Capacitación
Técnicos certificados garantizan la parametrización correcta y forman a tu personal para operar y mantener el sistema.
Soporte y Mantenimiento Especializado
Contratos de servicio aseguran revisiones periódicas, repuestos originales y acceso a actualizaciones de software.
Conclusiones
La instalación de filtros activos representa una inversión con retorno tangible al mejorar la eficiencia energética, proteger tus equipos y cumplir normativas de calidad de energía. Siguiendo una metodología ordenada —diagnóstico, selección, instalación, puesta en marcha y mantenimiento— y apoyándote en servicios de diseño y soporte, maximizarás la vida útil de tu infraestructura eléctrica y disminuirás costos de operación a largo plazo.
También te puede interesar