Mantenimiento a Filtros Activos

20 de mayo de 2025

Mantenimiento a Filtros Activos

Realizar un mantenimiento adecuado a los filtros activos es esencial para asegurar la calidad de la energía en instalaciones industriales y comerciales. Estos equipos mitigan las distorsiones armónicas generadas por cargas no lineales, protegiendo así motores, transformadores y otros dispositivos sensibles. Un programa de mantenimiento bien estructurado no solo prolonga la vida útil del filtro, sino que también optimiza la eficiencia energética y reduce costos operativos.

¿Qué son los filtros activos?


Los filtros activos de armónicos son dispositivos electrónicos que inyectan corrientes opuestas a las distorsiones armónicas presentes en la red, logrando así su cancelación en tiempo real. A diferencia de los filtros pasivos, que utilizan componentes RLC para atenuar frecuencias específicas, los filtros activos emplean convertidores PWM y algoritmos de control digital para adaptarse dinámicamente a variaciones de carga

Importancia del mantenimiento a filtros activos



Realizar mantenimiento a estos equipos es crítico por varias razones:


  • Garantiza la confiabilidad: Previene fallas inesperadas que podrían interrumpir procesos productivos.


  • Optimiza la eficiencia: Un filtro en buen estado minimiza pérdidas de energía y mantiene un factor de potencia óptimo.


  • Prolonga la vida útil: La sustitución oportuna de componentes desgastados evita degradación prematura del sistema 


Tipos de mantenimiento


Mantenimiento preventivo


Consiste en revisiones periódicas y tareas programadas para detectar y corregir anomalías antes de que provoquen fallas mayores. Incluye inspecciones visuales, mediciones eléctricas y limpieza general.


Mantenimiento correctivo


Se realiza tras la detección de un fallo o comportamiento anómalo. Implica diagnóstico de la causa raíz, reparación o reemplazo de componentes y pruebas de validación para asegurar la restauración del funcionamiento óptimo.

Buenas prácticas y recomendaciones


  • Documentación completa: Mantén registros detallados de cada intervención, incluidas fechas, resultados de mediciones y componentes reemplazados.


  • Capacitación del personal: Asegura que los técnicos conozcan los protocolos de seguridad y operación de filtrado activo.


  • Uso de repuestos originales: Emplear componentes certificados garantiza compatibilidad y prolonga la vida útil del filtro.


Frecuencia recomendada y programación


  • Mantenimiento preventivo trimestral: Incluye inspección visual, limpieza de ventilación y pruebas eléctricas básicas.


  • Mantenimiento semestral: Agrega mediciones de aislación y análisis de calidad de energía.


  • Mantenimiento anual: Reemplazo de componentes críticos (capacitores, ventiladores) y calibración completa del sistema.


Beneficios de un mantenimiento adecuado


  • Reducción de paradas no planificadas: Minimiza interrupciones en la producción.


  • Ahorro energético: Un filtro en óptimas condiciones mejora el factor de potencia y disminuye costos de energía.


  • Mayor vida útil del equipo: Evita desgastes prematuros y garantiza desempeño continuo.


Conclusiones



Implementar un plan de mantenimiento estructurado para filtros activos no solo asegura la calidad de la energía, sino que también optimiza la disponibilidad y la eficiencia de las instalaciones. Siguiendo los procedimientos descritos y adoptando buenas prácticas, las empresas pueden maximizar el retorno de inversión de estos equipos, alineándose con las mejores recomendaciones de la industria.

A woman is using a digital oscilloscope to measure voltage.
por Oscar Rocha 29 de mayo de 2025
El centro de carga trifásico es la pieza clave que garantiza un flujo eléctrico estable, seguro y adaptable a las necesidades de cargas pesadas.
A person is holding a digital multimeter in their hands.
por Oscar Rocha 29 de mayo de 2025
Un compensador de voltaje reside en su capacidad de medir con precisión el voltaje de línea y compararlo con un valor de referencia. Cuando detecta desviaciones, activa componentes electrónicos de potencia (tiristores o inversores) que inyectan o absorben energía reactiva, corrigiendo el valor de tensión en tiempo real.
A man is working on a machine with a multimeter.
por Oscar Rocha 29 de mayo de 2025
El análisis de fase en vibraciones mecánicas busca determinar la relación temporal entre las oscilaciones de distintas partes de una máquina rotativa.
A person is working on an electrical box with a screwdriver.
por Oscar Rocha 29 de mayo de 2025
Un suministro inestable o contaminado por armónicos, flicker o transitorios puede reducir la vida útil de los equipos, incrementar el consumo y generar paros imprevistos. Para anticiparte a estos problemas, medir la calidad de energía se convierte en una necesidad, no en un lujo.

También te puede interesar

A woman is using a digital oscilloscope to measure voltage.
por Oscar Rocha 29 de mayo de 2025
El centro de carga trifásico es la pieza clave que garantiza un flujo eléctrico estable, seguro y adaptable a las necesidades de cargas pesadas.
A person is holding a digital multimeter in their hands.
por Oscar Rocha 29 de mayo de 2025
Un compensador de voltaje reside en su capacidad de medir con precisión el voltaje de línea y compararlo con un valor de referencia. Cuando detecta desviaciones, activa componentes electrónicos de potencia (tiristores o inversores) que inyectan o absorben energía reactiva, corrigiendo el valor de tensión en tiempo real.
A man is working on a machine with a multimeter.
por Oscar Rocha 29 de mayo de 2025
El análisis de fase en vibraciones mecánicas busca determinar la relación temporal entre las oscilaciones de distintas partes de una máquina rotativa.